
Encuentro del Equipo de Comunicación
Durante los días 12 y 13 de febrero se realizó el Encuentro de Responsables de Comunicación de las obras de nuestra Red de Educación en la Ciudad de Buenos Aires.
Iniciamos compartiendo la alegría que significa la incorporación de referentes para el área en el Colegio La Salle Paraná y en las obras de la Zona Córdoba - La Salle Argüello, Escuela Héctor Valdivielso y Colegio San José-, la presencia del responsable de medios de la Fundación Armstrong así como la participación del Instituto Pastoral de la Adolescencia.

INEL - Primer encuentro del año
Como sexto año consecutivo, durante la semana del 17 al 21 de febrero se llevó a cabo el primer encuentro presencial del INEL (Iniciación Nuevos Educadores Lasallanos) dando comienzo al trayecto 2020.
El mismo contó con la participación de 100 educadores provenientes de todo el Distrito Argentina - Paraguay. Por primera vez, contamos con la participación de las comunidades educativas del Colegio Santa Teresa (Colonia Hinojo - Buenos Aires) y Colegio Malvina S. de Clavarino (Gualeguaychú - Entre Ríos).
En el encuentro se trabajó sobre la vida de nuestro Fundador, San Juan Bautista de La Salle, una breve historia del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, conocimos la conformación de nuestro Distrito y cómo nos organizamos hoy. Presentamos nuestros Horizontes y nos comenzamos a adentrar en lo que es la Pastoral Educativa.

Comunidad de Prácticas - Encuentro presencial
“Una comunidad de práctica es un grupo de personas que comparten un interés, profundizan su conocimiento y experiencia
en el área a través de una interacción continua que fortalece sus relaciones”.
E.Wenger
Basados en esta idea y convencidos en la potencia del trabajo en equipo, es que surge nuestro proyecto de Comunidad de Práctica La Salle, conformando un grupo de docentes inquietos/as y apasionados/as por la innovación pedagógica.
Con este gran objetivo en la mira, nos juntamos los días 11 y 12 de febrero, un grupo de más de 23 educadores/as para generar una Red de trabajo e intercambio continuo, iniciando un espacio de diálogo, reflexión y encuentro entre colegas tendiente a promover buenas prácticas con tecnología en las escuelas, explorar tendencias, diseñar objetos y experiencias.

SEDEL - Trayecto de Espiritualidad para Directivos
A comienzos de febrero, durante los días 3 al 7, se realizó en la Villa Marista de Luján (Buenos Aires), la semana del Trayecto Formativo de Espiritualidad para Directivos de las Obras que comprende el Distrito, SEDEL. En el encuentro participaron lasallanos y lasallanas que conducen y animan las Obras como parte de un camino de formación que ha comenzado su segundo año.
En esta oportunidad, el itinerario estuvo acompañado por el H. Pedro Gil Larrañaga, quien con sus palabras, nos ofreció durante las tardes un tiempo para pensar, abriendo el camino a la reflexión. Fue un tiempo muy enriquecedor que favoreció el encuentro con la interioridad, con el otro y con los otros. Tiempo que ofreció la posibilidad de interpelarnos en relación a la cultura actual y la cultura del Don, a la posibilidad de la hospitalidad en el encuentro con el Otro, especialmente con el Otro diferente.

FOR DIR - Trayecto de Formación de Directivos
La semana del 10 al 14 de febrero nos encontramos directivos y coordinadores/as que se suman recientemente a la tarea de animación y conducción en las distintas obras de la Red de Educación lasallana de Argentina y Paraguay para iniciar un trayecto formativo con la intención de repensar el rol y la función de los equipos directivos en clave de nuestro Proyecto Político Pedagógico Pastoral desde las Comunidades de Aprendizaje La Salle.
El lugar del encuentro fue el Santuario Solaz de María del Movimiento Apostólico Schoenstatt, ubicado en la localidad Florencio Varela, Provincia de Buenos Aires.
A partir de la lectura de algunos textos y, sobre todo, los documentos distritales pudimos durante el encuentro comenzar a compartir y pensar en torno a las funciones y los distintos frentes que debemos atender en nuestra tarea diaria de animación y conducción. Reflexionamos sobre la matriz de aprendizaje institucional de la cual formamos parte, pudiendo discernir sobre qué estilo de conducción, de comunicación, de convivencia, de participación, de proyecto queremos animar, también sobre cómo pensar los espacios y la arquitectura escolar.
Más artículos...
- Llega La Noche de los Templos a La Salle Buenos Aires
- Luceritos y Luceritas – Stickers lasallanos!
- PONGAMOS LA MESA – Campaña de donaciones para Fundación Armstrong
- Cierre del Año Jubilar lasallano - Un corazón. Un compromiso. Una vida.
- IPA - Espacio de reflexión (2019)
- Peregrinación Brocheriana
- Inauguración del Centro de Formación y Capacitación N° 1 La Salle
- Pastoral Juvenil: encuentros y celebraciones de fin de año
- 50 años del Colegio La Salle San Martín de Porres
- Primeros egresados del Centro de Formación y Capacitación Profesional "La Salle"